ESR

Megacable Comunicaciones obtiene por tercer año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR)

Directores

• El reconocimiento es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE).
• Es un testimonio del compromiso de Megacable con la calidad de vida en la organización, la ética empresarial, la vinculación con la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

Megacable Comunicaciones recibió por tercer año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). Este reconocimiento es una muestra del compromiso de Megacable con la calidad de vida en la Organización, la ética empresarial, la vinculación con la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

El Distintivo ESR se concede a las empresas que han integrado prácticas de responsabilidad social en su cultura y estrategia de negocio. La Empresa ha demostrado un esfuerzo continuo para adoptar y promover estos lineamientos, asumiendo públicamente su trabajo de gestión socialmente responsable.

La entrega tuvo lugar durante la XVII edición del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, reconocido como el evento líder en responsabilidad social empresarial en la región.

“Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento por tercer año consecutivo. Este logro refleja el arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo para mantener los más altos estándares de responsabilidad social. Seguiremos impulsando iniciativas que contribuyan positivamente en las comunidades donde operamos y el entorno en general”, comentó Esaú Gallegos, Gerente de Relación con Inversionistas, quien recibió la presea en nombre de la Compañía.

Con más de 40 años de experiencia en el mercado, Megacable se ha consolidado como una de las empresas líderes en telecomunicaciones en México, con presencia en todos los estados del país y más de 550 localidades. Cuenta con cerca de 32 mil colaboradores, mantiene una fuerte apuesta con la sustentabilidad y la implementación de mejores prácticas para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Entre las iniciativas que se han desarrollado para fomentar la responsabilidad social destaca el otorgar servicios de conectividad a organizaciones sin fines de lucro y enfoque social, como escuelas, asilos y universidades, entre otras. Además, se impulsan programas enfocados a mejorar el entorno de las ciudades donde opera: reduciendo la contaminación visual y promoviendo la disposición responsable de residuos, la promoción de la cultura del reciclaje y la responsabilidad comunitaria a través de campañas de donación de sangre, voluntariado y donativos para diversas instituciones.

También busca impactar de manera positiva la calidad de vida de sus colaboradores y familias con programas de formación y certificación continua, junto con beneficios como apoyo para transporte, salud, deporte y actividades recreativas. A la par, fomenta el desarrollo personal y reconoce el esfuerzo, profesionalismo y antigüedad de sus empleados.

El Distintivo ESR es resultado del trabajo conjunto del Comité Operativo de Megacable, compuesto por colaboradores de diversas áreas que han trabajado sistemáticamente para reunir la evidencia documental necesaria que acredita cada uno de los pilares del proceso de ESR.

Los criterios de evaluación del Distintivo ESR buscan alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, destacando el compromiso de Megacable con la creación de un futuro más sostenible para todos.

Desmantelamiento de la red coaxial

En consonancia con su compromiso con la innovación y la calidad, también está llevando a cabo el desmantelamiento progresivo de su actual red de cable coaxial para su sustitución por fibra óptica de última generación. A la fecha, se han desmantelado más de 21,422 kilómetros de cable, representando un avance del 80% en este año.

Este programa es permanente y para 2024 se tiene previsto el desmantelamiento de más de 10,000 kilómetros adicionales de cable coaxial en las principales localidades en donde MEGA tiene presencia, como Tuxtla Gutiérrez, Mazatlán, Durango, Los Mochis, Ciudad Obregón, Tepic, Zamora, Sahuayo, Nogales, San Luis Río Colorado, Tala, La Paz, Pátzcuaro, Salamanca, Colima y Zacatecas. Con ello, sumarán 31,500 kilómetros reemplazados.

El material desmantelado se entrega a plantas de reciclaje que operan bajo normas internacionales, para su procesamiento. Estas instalaciones están equipadas con tecnología avanzada y personal capacitado para garantizar la reducción de residuos y al fomento de prácticas ambientalmente responsables.

Plan de reconversión de la red a fibra óptica

Los 10,000 kilómetros desmantelados están siendo sustituidos en este año por una red de fibra óptica, construida con rigurosos estándares de calidad, tanto en su funcionalidad como en su estética. Esta nueva infraestructura ofrece una serie de beneficios como mayor estabilidad en la transmisión de datos, sin interrupciones, así como una instalación más sencilla y la capacidad de llegar hasta el hogar de cada suscriptor sin perder fidelidad en la señal.

Al cierre del primer trimestre del año, se ha reconvertido aproximadamente el 62% de la red en las principales ciudades, beneficiando a más de dos millones de hogares migrados, con 31,500 kilómetros convertidos a fibra óptica.

MEGA comprende y comparte la urgencia y la necesidad de contar con una red limpia y funcional, por ello asumió desde hace varios años el compromiso por mantener su red en óptimas condiciones, acción que mantendrá de manera permanente. Este es un esfuerzo conjunto en el que todos los operadores de servicios y proveedores de Internet, telefonía y electricidad debemos participar activamente, con el fin de mejorar el entorno urbano.




MEGA avanza en el reordenamiento y limpieza de su red de cable y en la reconversión a fibra óptica en México

ESR

• A la fecha se han retirado más de 13,300 kilómetros de cable en ciudades como Culiacán, León, Guadalajara y Puebla, entre otras, lo que equivale a 5,356 toneladas
• Se han desmantelado 21,422 kilómetros de cable coaxial para sustituirlo por una nueva red de fibra óptica, y al término de 2024, serán más de 31,500 kilómetros

Con el propósito de generar una mejora sustancial en la imagen urbana de diversas ciudades y elevar la calidad de los servicios de telecomunicaciones, MEGA, la división de Megacable para el segmento masivo, implementó un ambicioso programa de reordenamiento de la red de cable que además incide directamente en la seguridad de ciudadanos y suscriptores.

Desde 2021 puso en marcha un exhaustivo proceso de revisión, reordenamiento y limpieza de su red de cable en las colonias que atiende. Entre las acciones realizadas está la rehabilitación de la red actual, el tensado de la red para evitar cables colgados o sueltos y garantizar la seguridad de los transeúntes; la eliminación de cableado obsoleto y las acometidas en desuso; la actualización de las unidades conectoras en los postes; y el mantenimiento preventivo y correctivo.

“Es una labor continua a la que dedicamos todo nuestro esfuerzo porque es un compromiso no solo con nuestros suscriptores sino con la ciudadanía de las localidades donde tenemos presencia. Somos la empresa de telecomunicaciones que más ha avanzado con este tipo de acciones en México y le damos seguimiento permanente”, destacó Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto de Megacable.

Para llevar a cabo estas tareas, MEGA dispone de cuadrillas especializadas, debidamente identificadas con el nombre del programa "REORDENAMIENTO DE LA RED", las cuales se dedican exclusivamente a estas labores. Hasta el 19 de abril del presente año, se han intervenido y retirado más de 13,300 kilómetros de cable en las ciudades de Culiacán, León, Guadalajara, Morelia, Hermosillo, Querétaro, Xalapa, Veracruz, Puebla, Torreón, Toluca y Tuxtla Gutiérrez, lo que equivale a un total de 5,356 toneladas.

Desmantelamiento de la red coaxial

En consonancia con su compromiso con la innovación y la calidad, también está llevando a cabo el desmantelamiento progresivo de su actual red de cable coaxial para su sustitución por fibra óptica de última generación. A la fecha, se han desmantelado más de 21,422 kilómetros de cable, representando un avance del 80% en este año.

Este programa es permanente y para 2024 se tiene previsto el desmantelamiento de más de 10,000 kilómetros adicionales de cable coaxial en las principales localidades en donde MEGA tiene presencia, como Tuxtla Gutiérrez, Mazatlán, Durango, Los Mochis, Ciudad Obregón, Tepic, Zamora, Sahuayo, Nogales, San Luis Río Colorado, Tala, La Paz, Pátzcuaro, Salamanca, Colima y Zacatecas. Con ello, sumarán 31,500 kilómetros reemplazados.

El material desmantelado se entrega a plantas de reciclaje que operan bajo normas internacionales, para su procesamiento. Estas instalaciones están equipadas con tecnología avanzada y personal capacitado para garantizar la reducción de residuos y al fomento de prácticas ambientalmente responsables.

Plan de reconversión de la red a fibra óptica

Los 10,000 kilómetros desmantelados están siendo sustituidos en este año por una red de fibra óptica, construida con rigurosos estándares de calidad, tanto en su funcionalidad como en su estética. Esta nueva infraestructura ofrece una serie de beneficios como mayor estabilidad en la transmisión de datos, sin interrupciones, así como una instalación más sencilla y la capacidad de llegar hasta el hogar de cada suscriptor sin perder fidelidad en la señal.

Al cierre del primer trimestre del año, se ha reconvertido aproximadamente el 62% de la red en las principales ciudades, beneficiando a más de dos millones de hogares migrados, con 31,500 kilómetros convertidos a fibra óptica.

MEGA comprende y comparte la urgencia y la necesidad de contar con una red limpia y funcional, por ello asumió desde hace varios años el compromiso por mantener su red en óptimas condiciones, acción que mantendrá de manera permanente. Este es un esfuerzo conjunto en el que todos los operadores de servicios y proveedores de Internet, telefonía y electricidad debemos participar activamente, con el fin de mejorar el entorno urbano.



¡Lo hacemos de nuevo!

Obtuvimos por 2do año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Mega se encuentra en constante crecimiento, 40 años de experiencia en el mercado nos avalan en ser la mejor empresa de telecomunicaciones, con presencia en 31 estados y más de 500 localidades del país. Al ser una compañía con más de 30 mil colaboradores y en expansión, tenemos un gran compromiso con la sostenibilidad, trazando nuestros objetivos hacia la adopción e implementación de mejores prácticas que reduzcan el impacto que nuestras operaciones puedan generar en las comunidades donde tenemos presencia.

Durante este año trabajamos en la implementación y desarrollo de iniciativas destinadas a la disminución de consumo de recursos, fomentando la cultura del reciclaje a través de nuestras campañas de recolección de papel, PET y Tapitas, además de pilas. Y contribuimos con la sociedad a través de nuestras campañas de donación de sangre y nuestras labores de voluntariado, entre otras.

Con gran orgullo, anunciamos que nuestra compañía ha obtenido por segundo año consecutivo, el Distintivo como EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE, reconocimiento otorgado anualmente a las empresas que se distinguen por aportar valor en calidad de vida en la organización, ética empresarial, vinculación con la comunidad y cuidado del medio ambiente.

Este Distintivo acredita a nuestra empresa ante colaboradores, inversionistas, suscriptores, autoridades y sociedad en general, por asumir voluntaria y públicamente el compromiso de una gestión socialmente responsable, como parte de su cultura y estrategia de negocio, resaltando nuestro compromiso hacia aspectos tan fundamentales como la sustentabilidad, la ética y las buenas relaciones con las comunidades en las que tenemos presencia.

Este segundo año es tan solo el inicio de un proceso de mejora continua que esperamos ir perfeccionando año con año de la mano de todos los que formamos parte de esta gran empresa.

Este reconocimiento fue posible gracias al trabajo arduo del Comité Operativo, integrado por compañeros de distintas áreas quienes trabajaron durante todo el año para reunir sistemáticamente la evidencia documental que se requería para acreditar cada uno de los pilares del proceso de ESR.

Sintámonos orgullosos de pertenecer a una organización que día a día enfoca sus esfuerzos en la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos, que procura una buena relación con las comunidades en las que tenemos presencia y que aporta un valor agregado a sus grupos de interés para generar un impacto positivo en nuestro entorno.

Mega, como una Empresa Socialmente Responsable, adquiere un compromiso con la sociedad, inversionistas y colaboradores para contribuir a la construcción de un país y un mundo mejor.

Directores

En 2023, recibe por segundo año consecutivo el distintivo Empresa Socialmente Responsable que otorgan el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), por sus acciones a favor de la calidad de vida en la organización, ética empresarial, vinculación con la comunidad y cuidado del medio ambiente.

El Distintivo ESR reconoce a las empresas que han adoptado los lineamientos de Responsabilidad Social como parte de su cultura y estrategia de negocio, y que asumen el compromiso ante colaboradores, inversionistas, suscriptores, autoridades y sociedad en general para asumir voluntaria y públicamente el compromiso de una gestión socialmente responsable, resaltando el compromiso de hacia la sustentabilidad, la ética y las buenas relaciones con la comunidad, para contribuir en la construcción de un país mejor.

Así lo ha demostrado Megacable a través de la innovación, mejora continua y desarrollo de nuevos proyectos que aportan un valor agregado a las comunidades donde tiene presencia; además de promover valores universales, integración y superación personal de sus colaboradores.

Megacable participa cotidianamente en diversos eventos sociales y deportivos. Además, tiene alianzas con organismos gubernamentales, asociaciones civiles y diversas ONG para impulsar el desarrollo de las comunidades en donde cuenta con cobertura. A través de Internet y WiFi públicos provee servicios a escuelas, asilos y universidades, entre otras instituciones.

El cuidado del medio ambiente es una prioridad para Megacable, a través de campañas de recolección de papel y reciclaje, eliminación del plástico de un solo uso, la disposición sustentable de pilas, y además colabora en la campaña Unidos contra el Cáncer, una iniciativa de recolección y venta de tapas de botellas PET para destinar las ganancias al tratamiento de niños con cáncer.

Por otra parte, Megacable busca impactar de manera positiva la calidad de vida de sus colaboradores y familias, mediante programas de capacitación y certificación permanente, además de ofrecerles beneficios como despensa, vivienda, transporte, promoción de la salud y deporte, actividades recreativas y desarrollo personal, entre otros. Así como la entrega de reconocimientos a los colaboradores que se han distinguido por su esfuerzo, profesionalismo y antigüedad.

GUADALAJARA

Si deseas cambiar de ubicación, selecciona una opción de esta lista